¿Qué es un compilador?
Un
compilador es un programa informático, que se encarga de traducir el código
fuente de una aplicación que este en desarrollo, es decir convierte un programa
hecho en lenguaje de programación de alto nivel a un lenguaje de máquina, el
cual es conocido como de bajo nivel, de tal forma que sea más entendible y mucho más fácil de procesar
en el equipo en el que se esta ejecutando.
De
igual manera un traductor es el que toma como entrada un texto escrito y da
como salida otro texto en un lenguaje llamado objeto.
Compiladores:
Dev-C++: Es un entorno de desarrollo para los lenguajes C y C++.
Además del consabido editor, añade un compilador y otras utilidades menos
evidentes que lo convierten en un gran aliado en la programación.
Dev-C++
integra utilidades como un debugger, un explorador de clases y paquetes, un
depurador de código y un asistente de proyecto. Todo ello junto al completo
editor con realce de sintaxis y predictor de expresiones.
La
inclusión de bibliotecas estáticas y DLL, además de otras plantillas de
Dev-C++, ayuda a que los primeros pasos en la programación sean más sencillos.
Microsoft Visual C++ 2008: Microsoft Visual C++ 2008, en su versión Express, es un
entorno de desarrollo ligero que Microsoft pone a disposición de todos de forma
gratuita. Contiene, además de un excelente compilador / depurador, una
insuperable herramienta de edición de formularios.
¿Puede
un IDE gratuito ser tan bueno como uno comercial? Eso parece: Microsoft Visual
C++ 2008 Express tiene todo lo necesario para crear y compilar programas en
C++. No es tan potente como la versión incluida en Visual Studio, pero se
defiende de maravilla.
Java Development Kit: Java 7 Development Kit (o JDK) es el kit de desarrollo
oficial del lenguaje de programación Java, uno de los más populares entre los
orientados a objetos. En la actualidad, Java 7 Development Kit es el entorno de
desarrollo más popular para Java. No incluye IDE gráfico (como Eclipse), así
que deberás instalarlo por separado.
Además
de la máquina virtual de Java, indispensable para ejecutar las clases de los
programas, Java 7 Development Kit cuenta con un amplio surtido de herramientas,
como javac, el compilador de bytecode de Java, javap, el desensamblador de
clases, y jdb, el depurador de bugs. Las encontrás en el subdirectorio bin del
Java Development Kit.
Indispensable
para todo programador de Java, el Java 7 Development Kit se actualiza con
frecuencia y contiene ejemplos y demostraciones para que puedas empezar en
seguida con él.
Mingw:
Anteriormente conocido como MinGW32, es una implementación de los compiladores
GCC para la plataforma Win32, que permite migrar la capacidad de este compilador
en entornos Windows. Es un fork de Cygwin en su versión 1.3.3. Además MinGW
incluye un conjunto de la API de Win32, permitiendo un desarrollo de
aplicaciones nativas para esa plataforma, pudiendo generar ejecutables y
bibliotecas usando la API de Windows.
Builder c++: Es un entorno de desarrollo rápido de aplicaciones en
lenguaje C++ para Windows inicialmente propiedad de la empresa Borland, y
actualmente de la empresa Embarcadero, quien compró de Borland la división
Codegear encargada del producto. Codegear inicialmente se denominaba
DTG='Developer Tools Group' hasta que adquirió el nombre oficial CodeGear
previo a la venta.
C++Builder
combina la biblioteca Visual Component Library y el IDE escrito en Delphi con
un compilador de C++. El ciclo de lanzamiento es anual. Incluye herramientas
que permiten desarrollo visual de arrastrar-y-soltar componentes sobre la
aplicación e incorpora constructor de interfaz gráfica WYSIWYG en su IDE.