Los
periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación
de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la
información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de
compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre
los diferentes medios.
Periféricos de Entrada: Permiten que el usuario se comunique con la computadora,
mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior.
Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser
humano.
Los
periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden
recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.
Ejemplos de periféricos de entrada:
Teclado,
Mouse, Cámara web, Escáner, Micrófono, Escáner de código de barras, Joystick,
Pantalla táctil, Lápiz óptico, Lector óptico, Lector de caracteres imanables,
Lector de bandas, magnéticas, Lector de tarjetas “Chip” o inteligentes, Lector
de marcas, Lector de caracteres manuscritos, Lector de códigos de barras,
Reconocedores de voz, Digitalizador o tabla gráfica, Pantalla sensible al
tacto.
Periféricos de salida: Muestran al usuario el resultado de las operaciones
realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe
información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir
sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
Por
periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de
mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de
texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales,
esquemas, entre otros.
Ejemplos de periféricos de salida: