Elementos de almacenamiento de Información

¿Qué son los dispositivos de almacenamiento de información?

Los dispositivos de almacenamiento de información, como ya dice el nombre, son dispositivos capaces de grabar datos en su memoria, facilitando así, el transporte de información y la distribución de la misma en distintos equipos. Además de eso, los dispositivos de almacenamiento de información auxilian como herramientas de almacenamiento seguro de datos, también conocidos como backup.

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento de Información

Disco Duro: El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

Disco Duro Externo: Un disco duro externo es cualquier unidad de disco duro que se conecta a un puerto en el exterior de un ordenador en lugar de conectarse directamente a la placa base en el interior de la carcasa del ordenador. Discos duros externos permiten a los usuarios de computadoras sin experiencia para añadir capacidad de almacenamiento sin necesidad de abrir la carcasa del ordenador. También le dan la capacidad de mover grandes cantidades de datos de un ordenador a otro.

Disquetera: Es un disco de plástico flexible recubierto de partículas ferromagnéticas, que permite el grabado, borrado y lectura de información en su superficie por medio de una bobina electromagnética (cabeza).

Unidad de CD-ROM: Las unidades de CD-ROM pueden abrir documentos en CD de datos, como archivos de música, imágenes, documentos de Word y otros archivos. Sin embargo, las unidades de CD-ROM no pueden escribir información en un CD (grabar) debido a que son unidades de sólo lectura; es posible escribir información en un CD mediante una unidad CD-R.

Unidad de CD-RW: Sólo son compatibles con CD, Los discos CD-RW CD-R. Se pueden leer CD estándar, pero no pueden agregar o quitar datos de ellos. Se pueden escribir datos en discos CD- R estándar. Se puede leer, escribir y eliminar los datos de los discos CD-RW. La mayoría de las unidades de CD-RW puede leer discos CD-R formatear con el fin de utilizarlos como discos CD-RW. Algunas unidades, conocidas como unidades combinadas, tienden a reescribir la funcionalidad de los discos CD-RW y leer funcionalidad de DVD, pero no grabar o regrabar funcionalidad para DVD. Con la excepción de las unidades combinadas, las unidades de CD-RW no pueden interactuar con los discos DVD o Blu-Ray.

Unidad de DVD-ROM: Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.

Unidad de DVD-RW: DVD regrabable o DVD borrable que permite grabar y borrar un número indeterminado de veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.

DVD regrabable o DVD borrable que permite grabar y borrar un número indeterminado de veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.

Unidad de disco magneto-óptico: Es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos.

Lector de tarjetas de memoria: Es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.

USB: son las siglas de Universal Serial Bus.

En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables.

Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. En este caso podemos hablar de dos tipos de almacenamiento en línea: un almacenamiento de corto plazo normalmente destinado a la transferencia de grandes archivos vía web; otro almacenamiento de largo plazo, destinado a conservar información que normalmente se daría en el disco rígido del ordenador personal.